VIAJE DE  ERASMUS + PROYECTO ASSIST-  C5: ICY-SPORTS

LITUANIA-LETONIA (Del 22 al 28 de Enero, 2023)

Día 0: Domingo 22 de Enero

            Llegó el esperado día. Ya teníamos todo preparado para nuestro viaje a Lituania.

Nos encontramos en el aeropuerto muy temprano. Facturamos nuestras maletas y nos fuimos rumbo a Madrid.

            Nuestra intención era visitar el centro de Madrid, pero como íbamos cortos de tiempo decidimos quedarnos en el aeropuerto, y de manera relajada, comer y descansar, hasta nuestro próximo vuelo.

            Después de una serie de infortunios en nuestra facturación hacía Riga (capital de Letonia, pero más cerce de Joniskis, nuestro destino final, que Vilnius, capital de Lituania), pudimos subir al avión que nos llevaría directos al país letón.

            El vuelo llegó puntual a su destino y una vez allí Emiljia, la coordinadora del centro lituano nos estaba esperando, aunque era bastante tarde. Nos acompañó durante dos horas y media en guagua hasta el hotel en Lituania, donde nos alojaríamos el resto de la semana.

            Fue un día bastante largo y agotador. Pero pensar que empezaríamos con las actividades de esta movilidad en algunas horas nos hacía recobrar rápidamente las fuerzas y las ganas de empezar.

DÍA 1: Lunes 23 de Enero

            A las 9:00 de la mañana Emiljia nos recogió en el  hotel, junto a los diferentes países que ya habían llegado: Turquía, Portugal, Letonia, ya que Italia se incorporaba a la movilidad por la tarde-noche.

            A las 10:00 comenzó la ceremonia de apertura del Proyecto en el Katiliutes School en Gatauciai, Joniskis. Allí nos recibió muy amablemente el director del centro y a continuación recorrimos el centro educativo, donde el alumnado de Lituania realizó algunas dinámicas con todo el alumnado y profesorado, para que nos mezcláramos entre nosotros e hiciéramos piña.

            Llegó la hora del almuerzo y nos trasladamos a “Forest”, donde disfrutamos de un agradable almuerzo y un paisaje novedoso y espectacular para nosotros, todo nevado. Hicimos una batalla de bolas de nieve… nos divertimos mucho.

Después de comer, recorrimos el municipio de Joniskis con una actividad de orientación, donde pudimos descubrir sus bonitas calles, rincones, museos. Alumnos del centro de acogida nos guiaron por los lugares más emblemáticos de la ciudad y pudimos conocer un poco más la historia de la zona. Finalizamos la jornada con una cena en un local muy acogedor y agradable. La guagua nos llevó al hotel y después de una relajante ducha nos tocó descansar para la jornada del siguiente día.

Día 2: Martes 22 de Enero

            A las 9:00 nos recogió la guagua y nos llevó a Kaunas, otra ciudad importante en Lithuania. Allí pudimos visitar la iglesia de la resurrección, en sentido religioso y en sentido de la nación, ya que según nos explicaron, era el símbolo de la resurrección de Lituania después de su independencia de Rusia. Subimos a su azotea y pusimos ver las increíbles vistas de la ciudad que quedaba debajo.

Una vez almorzamos, nos trasladamos hacía “Ice Palace”, para disfrutar de la actividad del Curling. Allí nos explicaron cómo se jugaba y pudimos practicar en vivo. Resultó muy divertida la competición por equipos entre nosotros. A medida que íbamos avanzando en el juego, nos salía mucho mejor. Una vez terminamos de jugar, nos trasladamos a un centro comercial , donde cenamos y nos andando por las calles de Siauliai volvimos a nuestro hotel. ¡Qué frío hacía en la calle!

Día 3 :  Miércoles 25 de Enero

Después de salir del hotel nos dirigimos en la guagua hacia la “Colina de las Cruces”, uno de los destinos más populares de la religión cristiana en Europa. Consiste en un pequeño monte plagado de miles de cruces. Entre 1831 y 1863 los lituanos empezaron a colocar cruces, después de dos rebeliones fallidas contra la Rusia zarista. Nos dijeron que allí podría haber hasta más de 100.000 cruces y que hasta el Papa Juan Pablo II acudió al lugar en una de sus visitas a Lituania. El lugar está considerado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco.

            El lugar, aunque un poco tétrico al principio, por lo impresionante de las cruces, se tornó en un lugar precioso, donde  todos los niños y niñas disfrutaran de la nieve, haciendo muñecos de nieve, guerra de bolas. No solo disfrutaron los niños… los adultos también.

            Seguimos  la jornada visitando el “ZOO DARGAICIAI”, un espacio rodeado de diferentes animales: llamas, burros, camellos, ciervos, canguros, etc

            Terminamos la jornada con una merienda para los profesores , así como una  tarde de diversión, música, merienda  y juegos para los niños y niñas.

Día 4:  Jueves 26 de Enero

            Hoy nos dirigimos desde el hotel hacia el Centro  comercial “Akropolis”, donde disfrutamos de una jornada de patinaje sobre hielo. Al principio todos íbamos con una asombrosa predisposición para hacerlo, nos pusimos los patines y todo, pero cuando vimos que no era nada fácil hacerlo, decidimos que los chicos lo hicieran. Cuando los veíamos desde fuera nos daba un poco de envidia sana, pero nos resultó bastante difícil y echamos un poco en falta la presencia de algún monitor que nos guiara en la actividad.  A continuación  dimos un paseo por el centro y almorzamos para continuar con la jornada y disfrutar de una partida de bolos con los demás compañeros.

            A las 3:30 nos recogió la guagua y nos llevó a la fábrica de chocolate ”RUTA”, para disfrutar de una clase práctica para elaborar nuestros propios bombones que nos pudimos traer a casa. La chica que nos enseñaba hizo un muy buen trabajo con nosotros y nos dejó probar todo lo que había encima de la mesa. El chocolate estaba delicioso, y más de uno se puso hasta arriba de chocolate… pero es que estaba tan rico.

            Al finalizar la actividad de la fábrica de chocolate nos fuimos al centro comercial que estaba en frente y realizamos algunas compras para nuestras familias y volvimos al hotel caminando y descansamos un poco , para comenzar con la cena de despedida de la movilidad con todos los países. Allí nos dieron los certificados de asistencia y pudimos pasar un buen rato todos juntos.

Día 5:  Viernes 27 de Enero

            Nos recogió la guagua en el hotel a las 9:30 de la mañana y nos dirigimos hacia  una piscina, para realizar actividades acuáticas. Por la tarde nos trasladamos a Riga, capital de Letonia para a la mañana siguiente salir desde allí para Barcelona. En Riga, recorrimos  sus bonitas y elegantes calles,  y disfrutamos de un agradable día por las calles de la capital. Es una ciudad muy tranquila. Ya por la noche, en el hotel pasamos un buen rato jugando a juegos de mesa, cenamos y descansamos para afrontar con fuerza el día siguiente, que iba a ser bastante largo ya que nos esperaba un vuelo Riga-Barcelona y Barcelona –  Gran Canaria, alrededor de 8 horas de vuelo.

Sábado 28 de Enero

            ¡Nos vamos para casa!

            Desde muy temprano nos dirigimos hacia al aeropuerto, para coger el avión destino Barcelona, con una duración de cuatro horas. Llegamos a Barcelona a las 13:50h., recogimos las maletas y volvimos a facturar para el siguiente vuelo, Barcelona Gran Canaria. En el aeropuerto comimos y nos dio tiempo de descansar un poco antes de subirnos al avión.

            Llegó la hora de coger el último avión de esta movilidad, pudimos descansar durante el vuelo. Llegamos muy felices al aeropuerto de Gran Canaria, donde nos reencontramos con nuestros familiares y teniendo en nuestra memoria unas experiencias que jamás olvidaremos.

¡Nos vemos pronto en Manisa, Turquía!