M1- PRIMER ENCUENTRO DE COORDINACIÓN PROYECTO KA220 GREEN SCHOOLS FOR GREEN EUROPE EN LA HAYA, PAÍSES BAJOS (Febrero, 2022)
Durante los días 2 y 5 de febrero, dos docentes de nuestro centro acudieron a La Haya (Países Bajos) con motivo de la primera reunión de coordinación de nuestro proyecto KA220 de Asociación de cooperación en Educación Escolar “Green Schools for Green Europe”. Este proyecto tiene como eje principal de trabajo la defensa de la sostenibilidad medioambiental dentro del currículum de secundaria. Lo conforman asociaciones sin ánimo de lucro, universidades y centros educativos de 6 países diferentes: Antalya, Turquía (centro educativo y ONG), Cefalú, Sicilia, Italia (centro educativo); Mjondjalen, Noruega (ONG), La Haya (Países Bajos, centro educativo), Riga, Letonia (Universidad) y Casa Pastores, Gran Canaria, España (IES Santa Lucía, nuestro centro)
Durante dos días intensos de trabajo, María Jesús Gil Jiménez, profesora de EF y Lidia del C. Navarro Sánchez, profesora de inglés y coordinadora de internacionalización del centro, trabajaron codo a codo con el resto de socios que conforman este proyecto y se establecieron los distintos equipos de trabajo: comité económico, de educación y de difusión. Igualmente se valoró la evaluación hecha por la Agencia Nacional Holandesa e intentamos mejorar aquellos aspectos que según la agencia se podrían mejorar.
Nuestro centro formará parte activa de la gestión económica, reparto de presupuestos y marketing y de la difusión, seremos fundadores del proyecto Etwinning de este proyecto junto con el centro de Italia (cofundadores) y tendremos un papel bastante activo en la elaboración de plantillas de valoración de las actividades. De la misma manera se establecieron las fechas de las movilidades que se llevarán a cabo dentro de este proyecto hasta el curso 2024-2025, con lo que ya contamos con un escenario a largo plazo en el que nos podremos mover y trabajar con fechas establecidas.
En este encuentro, la Universidad de Riga tendrá un papel crucial ya que será la encargada de la elaboración e impartición del curso sobre sostenibilidad. Las docentes de la universidad de Riga nos detallaron el contenido de dicha formación que tendrá una duración de 20 horas y en el que aprenderemos bastante sobre el tema del proyecto para poder transmitirlo y plasmarlo luego en nuestras acciones cotidianas en el centro. También nos acompañaron representantes de la Agencia Nacional Holandesa que nos asesoraron en aquellos aspectos que necesitaban aclaración.
Se tomaron muchas decisiones y se sentaron las bases para empezar a trabajar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente de manera transversal en las diferentes materias del currículum, aunque en este proyecto nos centraremos en cómo trabajar esta temática en EFI, Educación Plástica y en materias que velen por el cuidado y visitas sostenibles de nuestro patrimonio cultural. También tuvimos la oportunidad, el último día por la tarde, de visitar la parte más antigua e histórica de la ciudad de La Haya, y de poder degustar la comida típica del país (sostenible y comprometida con el medio ambiente).
Desde aquí, queremos agradecer a nuestros anfitriones Paul Scheltus and Merel Koolhoven, y por ende al Maerlant Lyceum por su maravillosa acogida y su ayuda incondicional durante estos días.
Nuestro siguiente paso es empezar a trabajar en el logo y fundar el proyecto Etwinning. Allá vamos con ganas y con decisión.
