
16 de abril
Llegamos a Oporto el domingo por la tarde, donde nos recibió João Conde, el coordinador del curso de formación de nuevas tecnologías para el aula creativa que realizamos durante la semana. Nos ofreció una cena de bienvenida, donde nos presentamos, planificamos la semana y pudimos degustar una gran variedad de platos típicos de la región: embutidos típicos, buñuelos (bolinhos) de bacalao, sardinas, empanadillas y la famosa Francesinha portuguesa.

17 de abril
Comienza nuestro curso de la mano de Tiago Pereira, nuestro formador y profesor de la escuela de negocios de Oporto. En esta primera toma de contacto, estuvimos debatiendo las ventajas que las nuevas tecnologías pueden aportar al aprendizaje del alumnado y a la labor docente. Tras una breve parada para desayunar e intercambiar impresiones en la cafetería de la histórica estación de tren de São Bento, se hizo una presentación de todas las herramientas digitales que trabajaríamos durante la semana.
Por las tardes, se nos ofrecieron diferentes actividades para conocer la ciudad y la cultura portuguesa en mayor profundidad y empezamos con un tour a pie por la bella ciudad de Oporto, acompañadas de João.

Curso de formación.
18 de abril
Durante la jornada lectiva, trabajamos con herramientas que nos ayudan a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de:
Presentaciones.
Inteligencia artificial.
Aulas digitales.
Videoconferencias.
Esa tarde, pudimos disfrutar de un maravilloso crucero por los seis puentes de Oporto. Además, hicimos un recorrido en guagua por el casco histórico, donde pudimos conocer más sobre diferentes barrios de la ciudad, sus edificios emblemáticos, esculturas e historia; como, por ejemplo, la catedral (Sé do Porto), la torre de los clérigos y su iglesia, la universidad o el palacio de la bolsa, entre otros. Finalizamos el día al otro lado del río, en Vila Nova de Gaia, núcleo del sector vinícola de Oporto, donde culminamos la jornada con una incomparable puesta de sol a orillas del Duero.





19 de abril
Este día, profundizamos en una herramienta centrada en mejorar la organización del trabajo cooperativo. Durante la tarde, realizamos un tour en guagua siguiendo la ruta de los castillos; terminando en la zona pesquera de Matosinhos.


20 de abril
Siguiendo con el trabajo cooperativo en el entorno laboral, la primera parte de la jornada lectiva nos centramos en una plataforma de comunicación en tiempo real, útil para la comunicación en grupo de profesorado y alumnado. Por otra parte, practicamos con una herramienta de inteligencia artificial; que generó bastante debate. Por la tarde, realizamos una visita guiada por la histórica bodega de Calem y también estuvimos en la famosa librería Lello, inspiración para los libros de Harry Potter.


21 de abril
El último día trabajamos con webs relacionadas con diferentes labores docentes, como la transcripción de reuniones o la búsqueda de información y recursos en foros. Como cierre de la jornada, nos hicieron entrega del certificado del curso.
