El pasado 9 de mayo, se celebró por segundo año consecutivo, el día de Europa en nuestro centro. El objetivo primordial de esta celebración es que el alumnado de nuestro centro conozca la importancia y el significado de ser europeo, y conozca los valores que nos definen como tal: democracia, solidaridad, integración.
Para esto, y desde la coordinación de internacionalización, y gracias al alumnado de nuestro centro y al profesorado implicado, se propusieron diversas actividades.
¿Qué sabes de Europa y la Unión Europea? En la biblioteca del centro, se proyectó un video al alumnado de 1º y 2º ESO en el que se explicaba el por qué de la celebración de este día, las principales instituciones europeas, los idiomas y monedas de Europa, así como los valores esenciales de la UE. Después de la proyección del video, el alumnado realizó un Kahoot sobre el mismo. Aquellos que quedaron en los tres primeros puestos, recibieron un suculento desayuno como regalo.

En el salón de actos y en la biblioteca, se presentaron los stands de diversos países europeos y Turquía para que el alumnado conociera un poco más sobre estos países, desde países nórdicos, pasando por Países Bajos, Alemania, Portugal, Italia, Francia, Escocia, Irlanda, Turquía, al mito de Europa, Polonia, Eslovenia, tablero de “Conecta” llamado “Connecting Europe”, para conectar país y bandera, etc.


Polonia tenía un stand bastante importante, al tratarse del próximo destino Erasmus del alumnado de 1º Bachillerato. Se expusieron en él aspectos tan importantes como su población, idioma, moneda, clima, los personajes más importantes, ciudades más importantes, monumentos y edificios más significativos, gastronomía leyendas, festividades, Auschwitz, etc. Les ha servido como ejercicio previo a la movilidad. Visitarán el país, dentro de nuestro programa KA121-2022 del 13 al 20 de mayo.

Especial hincapié se hizo en el stand “Europa de los Cuentos”. Gracias a cuentos como Alicia en País de las Maravillas, El Ratoncito Pérez, Drácula, y el Gato con Botas, el alumnado pudo conocer un poco más del Reino Unido. España, Rumanía y Francia. Una tarea conjunta del alumnado de 1º Bach B en las materias de Lengua Castellana e inglés que hizo las delicias de los oyentes. Rincón lleno de creatividad y buen gusto.

En las sesiones de Educación Física se bailaron bailes típicos de países Europeos y se jugaron a juegos como el ajedrez vikingo, o “Springting Europe”, que consistía en buscar el deportista y unirlo con la bandera de su país.

Coincidiendo con la celebración del día de Europa también se hizo una formación de co-aprendizaje llamado Digital Technologies for Creative Classroom en la que profesores de nuestro centro nos enseñaron a usar aplicaciones como Trello, ChatGPT, Padlet, Canva, etc.

También hubo un espacio dedicado a los proyectos Erasmus del centro y al proyecto eTwinning English E-Grammar, que estamos llevando a cabo durante este curso junto con otros países como Eslovaquia, Turquía, Rumanía y Jordania, junto con nuestro centro. El alumnado participante, explicó a los asistentes a la jornada en qué consiste en programa, las diferentes reuniones que hemos tenido, las aplicaciones que hemos aprendido…

Resultó una jornada bastante formativa y en la que el alumnado aprendió de manera más lúdica acerca de la Unión Europea y de algunos de los países que la conforman. Desde aquí, queremos agradecer al alumnado de 1º y 2º ESO por su ejemplar comportamiento visitando los diferentes stands, al alumnado de 3º ESO, 4º ESO y 1º Bachillerato por su creatividad a la hora de plasmar los diferentes países en los stands, al departamento de inglés, alemán, tecnología, historia (cultura clásica) y lengua castellana y literatura, por su implicación en estas jornadas. También agradecer a las guías que hicieron que la jornada resultara bastante ordenada y sin sobresaltos. Una vez más, gracias a todos y todas. Nos vemos el próximo curso, en la tercera edición.
Información en otros canales:
Instagram: https://www.instagram.com/reel/CsJgBkDoNas/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng==