KA121- 2022- SCH, 21-24 de Marzo, 2023
Durante los días 21 a 24 de marzo, tuvo lugar en el Instituto ZESPÓŁ SZKÓŁ NR 3 IM. ANTONIEGO KOCJANA W OLKUSZU de Olkusz, Polonia, la visita preparatoria dentro del proyecto de acreditación KA121 de la convocatoria 2022 del sector de Educación Escolar del Programa Erasmus + que le fue concedido a nuestro centro. Acudieron a dicha reunión, Manuel Ortega Suárez, profesor de inglés y director del IES Santa Lucía y Lidia del C. Navarro Sánchez, profesora de inglés, secretaria y coordinadora de internacionalización (Erasmus+ e eTwinning) de nuestro centro.

En la reunión mantenida en Olkusz nos reunimos con los representantes de los centros que compartirán este proyecto con nosotros: Beata Wesolowska coordinadora de Proyectos Erasmus del centro polaco, y Panek Wojciech, director del centro, Ioanna Theodoropoulou, directora del centro griego en Larissa y Elina Pes, profesora de griego y acompañante de este alumnado cuando nos desplacemos a la ciudad polaca en mayo.
Entre los otros muchos aspectos que contenía el orden del día de la reunión, se acordaron los siguientes puntos: alojamiento y transporte del alumnado de nuestro centro que acudirá a la movilidad (1º Bach), y las actividades que se realizarán durante nuestra estancia en Polonia. La mayoría de las actividades se realizarán en el centro educativo en horario de mañana y las visitas culturales se harán en horario de tarde. La temática global de esta movilidad es la mejora del bienestar mental y físico de alumnado participante, la promoción de acciones que reafirmen el sentimiento de pertenencia a Europa, la potenciación de trabajo en grupos internacionales, la concienciación sobre el el cuidado del medioambiente y el tratamiento sostenible de los recursos, la mejora de la comunicación lingüística en lengua extranjera (inglés),la mejora de las habilidades para el trabajo en grupo, la mejora de la competencia digital en la realización de tareas de difusión del proyecto (no sólo después, sino antes y durante el proyecto) y la importancia de la tolerancia y el respeto a las opiniones diferentes, entre otras.

También pudimos recorrer algunos lugares que el alumnado visitará en su estancia: Museo Africano, museo Wladyslaw Wolkowski, museo subterráneo (Podziemny) en el que se pueden observar lo que queda de asentamientos anteriores del pueblo, etc. A pesar de ser un pueblo pequeño y tranquilo tiene una historia pasada muy rica y muchos museos que merecen la pena conocer y visitar.
El último día nos trasladamos a Cracovia y asistimos a una conferencia sobre Anthony Kocjana, patrón del colegio y diseñador y creador de aviones en la segunda guerra mundial, superviviente de los campos de concentración de Auschwitz, etc. También decidimos los posibles puntos históricos que el alumnado podría visitar para el trabajo global de las temáticas anteriormente citadas.

Estamos seguros de que esta, como todas las realizadas hasta ahora será una movilidad inolvidable para nuestro alumnado porque no solo mejorarán el uso del inglés y su comprensión del mismo, sino que algunas de las visitas que harán, les harán reflexionar sobre la importancia de la tolerancia y de respeto a las distintas opiniones que se puedan tener sobre un mismo tema. Será una movilidad que quedará en sus recuerdos por un largo tiempo.
Queremos agradecer al centro anfitrión y en especial a Beata y a su director la buena acogida en estos dos días y la disponibilidad y disposición absolutas que han tenido con nosotros. Ya estamos deseando volver y trabajar todo lo acordado.