El pasado 11 de enero el alumnado de cuarto de la ESO matriculado en las materias de Biología y Geología acudió a realizar unas prácticas en los Laboratorios del Departamento de Biología, ubicados en el edificio de Ciencias Básicas de la ULPGC.

La práctica de biología consistió en la disección de una caballa (Scomber colias), estudiando su anatomía externa como interna: reconociendo el número de aletas y su función; identificación de las branquias y funcionamiento de éstas, presencia o no de dientes,  identificar las gónadas e implicaciones que podrían tener en el ecosistema la presencia de un mayor número de machos que de hembras o viceversa; el corazón; vejiga natatoria; intestino; ciegos pilóricos y el estómago. Finalmente se diseccionó el estómago para que el alumnado pudiese observarlo en la lupa y relacionase la alimentación de la caballa con la red trófica.

La práctica de Geología se centró en el tratamiento e interpretación del patrimonio paleontológico de Canarias. Utilizando y aplicando diferentes técnicas (tamizado, extracción a visu), los alumnos y alumnas recuperaran los restos paleontológicos, para posteriormente ser interpretados con la ayuda de los monitores.

El objetivo de estas prácticas es proporcionar a los estudiantes una visión distinta de las ciencias, integrando los conocimientos teóricos con la experimentación práctica y fomentar las vocaciones científicas haciendo que la ciencia sean algo más cercano y tangible para los estudiantes.