Durante este curso escolar nuestro centro, y exactamente el alumnado de 4º ESO A,  participa, junto con su profesora, Lidia del C. Navarro,  en un proyecto europeo eTwinning (sic) llamado «FUN ELT JOURNEY» en el que se pretende que la enseñanza y el aprendizaje del inglés se haga de manera divertida a través del uso de herramientas web 2.0 a nuestro alcance. Gracias a que nuestro centro tiene implantado el sistema de tablets desde hace ya varios cursos (desde 2015), esta labor ha sido desarrollada por el alumnado de manera muy sencilla.

En este proyecto trabajan de manera conjunta centros de Turquía, Jordania, Azerbaiyán, Ucrania y España (el IES SANTA LUCÍA). Todos los meses, el alumnado ha trabajado alrededor de un tema específico elegido por ellos y de manera colaborativa elaboran actividades que se realizan a lo largo del mes.  Las temáticas trabajadas han sido variadas y todas están dentro del currículo de 4º ESO, con lo que no ha supuesto un trabajo extra el elaborar los materiales. Entre otros temas hemos trabajado las rutinas, las aficiones, el medio ambiente, aspectos culturales de los países integrantes (como días importantes, comidas importantes, personajes importantes, etc), sueños y aspiraciones…

A lo largo del proyecto, el alumnado participante ha desarrollado, no sólo su competencia lingüística en inglés (idioma en el que trabajamos), sino también su competencia digital, así como la de aprender a aprender, la competencia social y ciudadana, así como la cultural y artística. Han desarrollado valores como la tolerancia, el respeto y la aceptación de la diversidad de culturas por la variedad de países que conforman el proyecto, han mejorado su capacidad de trabajar en grupo y de manera colaborativa usando medios digitales.

Con carácter mensual en algunos casos o bimensual en otros se llevaban a cabo encuentros para que los alumnos se conocieran y trabajaran y jugaran con los juegos y actividades realizadas, por los propios alumnos/as referidas a los contenidos del proyecto.

Algunas de las herramientas web 2.0 que se han usado son:

Todas las actividades de este proyecto aparecen recogidas en una sección de eTwinning llamada Twinspace, es un entorno seguro tanto para el alumnado como para el profesorado ya que sólo tienen acceso a él los miembros de esta plataforma. Como queremos que la comunidad educativa sepa lo que hemos trabajado, y a modo de difusión del proyecto, les queremos compartir el padlet que hemos elaborado en el que se incluyen las principales actividades realizadas a lo largo del curso.

Made with Padlet
Hecho con Padlet

Desde aquí queremos felicitar al Spanish team de este proyecto, ya que ha hecho un trabajo magnífico. Muchas gracias Thaidibell. Raquel, Iván, Pablo M y Verónica.

El proyecto ya se da por concluido este curso, pero el año que viene trabajaremos en otros eTwinning, ya que nos hemos quedado con un muy buen sabor de boca.

Lidia del C. Navarro Sánchez.

Coordinadora de internacionalización del IES SANTA LUCÍA.