A pesar de las restricciones que hemos padecido este curso, provocadas por la pandemia, hemos querido celebrar en nuestro Centro el Día de Canarias, adaptándonos a las situación sanitaria en la que nos encontramos. La celebración de ese día, en nuestro Centro, siempre ha tenido un arraigo importante por el despliegue y la implicación de toda la Comunidad Educativa. A pesar de todo, hemos podido celebrar esa conmemoración con diferentes actividades y con la colaboración de la Comunidad Educativa.
Las diferentes actividades por el Día de Canarias comenzaron desde las tutorías. Desde el PAT y en colaboración con la RED Canaria InnovAS (Eje de Patrimonio social, cultural e histórico de Canarias) se prepararon actividades variadas:
- 1ºESO: “Juegos y actividades lúdicas de Canarias”.
- 2ºESO: Competición juego de mesa “Las cabras y el perro”.
- 3ºESO, 4ºESO, FPB, 1º Bachillerato y Aula Enclave: “Juegos y actividades lúdicas de Canarias”
Durante la semana del 24 al 28 de mayo, contamos con una “Maleta de recursos canarios” del Cabildo. Con dichos recursos se preparó una Exposición en el Gimnasio del Centro y se coordinaron diferentes visitas y actividades.
Coordinada por la Red Innovas (Eje 4 y 5: Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares ), se preparó una entrevista a Nuria Vega (Psicóloga-Tanatóloga). La entrevista fue preparada por el alumnado de 1º Bachillerato A, en coordinación con la profesora de Filosofía: Ana Mata, y se emitió en streaming para el resto del alumnado de Bachillerato.
Entre otras actividades preparadas para el día 28 de Mayo, se realizaron: «Cuentacuentos Canarios» para el alumnado de 1º de la ESO con la participación de Antonio López, “Bailes típicos de Canarias” para todo el alumnado, en las sesiones de Educación Física,…
Entrega de Premiados «Juego del Perro y las Cabras»:
Durante la semana del 26 al 30 de Mayo se prepararon diferentes Muestras-Exposiciones en el patio central y entrada al Centro: Trabajos de Historia de Canarias ( del alumnado de 4º de la ESO), exposición fotográfica y vídeo monográfico titulado: “Día de Canarias/ Carmelo Pérez”, exposición fotográfica de profesores celebrando el Día de Canarias de cursos anteriores, Exposición del trabajo “¿SABÍAS QUÉ?…en el municipio de Santa Lucía”,…
Durante la Jornada del día 28 de Mayo, el alumnado y el profesorado vino ataviado con vestimenta típica canaria y se preparó un enyesque por cortesía de la Cafetería del Centro y de la Empresa Tirma S.A., contando con la colaboración y participación del AMPA del Centro, todo amenizado con música canaria durante el recreo.
Para este curso, desde el EJE de Patrimonio de Canarias del Centro (Red Innovas), se propuso como objetivo realizar un trabajo que tuviera como temática la «Cultura de la muerte en Canarias». El resultado final de este trabajo se ha propuesto como recurso para tutorías de 2º de la ESO a Bachillerato y ciclos, y representa un trabajo elaborado desde la ilusión, el esfuerzo y respeto de la coordinadora de Patrimonio.
Ese mismo día 28 de mayo, víspera del Día de Canarias, fue el día elegido para celebrar el Homenaje a nuestro compañero Carmelo Pérez, profesor de Religión del Centro, que falleció el pasado septiembre, y para el que la celebración del Día de Canarias en el Centro, siempre fue una de las conmemoraciones más importantes de la vida académica. El Acto Homenaje contó con la participación de miembros de su familia y miembros de toda la Comunidad Educativa actual y de años anteriores.
(Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Librería Vecindario por la donación del Libro de Condolencias de Carmelo Pérez)