El alumnado de 1º, 2º y 3º de la ESO, de la asignatura de Tecnología participó el pasado mes de Noviembre en un Taller de programación de videojuegos utilizando los personajes de la novela “Marianela” de Benito Pérez Galdós. En dicho Taller aprendieron a manejar la plataforma scratch para realizar la programación del personaje de un moderno Pablo Penáguilas, moviéndose por distintos escenarios de la ciudad, familiarizándose con el entorno de programación: escenario, objetos, comandos, sonidos, etc.

El Taller se realizó de forma telemática y fue organizado por Antilia Educación Activa SL (Bits & Bricks).

Tras la invitación a participar este año 2020 en la realización de las Semanas de la Ciencia y la Tecnología, y teniendo en cuenta que la temática de este año abordará la ciencia, la tecnología, la sociedad de la información, la salud, el cambio climático y la sostenibilidad, la biodiversidad canaria, la creatividad e innovación, y en torno al Centenario del ilustre escritor canario D. Benito Pérez Galdós y al Año Internacional 2020 “Año Internacional de la Sanidad Vegetal”, entre otras. Dentro de nuestro convencimiento de que la tecnología y la robótica son un medio más, una herramienta para facilitar la educación, hemos diseñado un taller donde a través de la robótica podremos conocer un poquito la figura de Benito Pérez Galdós, una de sus obras representativas y algunas pinceladas de programación. Intentando mostrar cómo la robótica puede introducirse en otras asignaturas, no sólo la tecnología, sino literatura en este caso.

 

El alumnado de 1º Bachillerato, desde la materia de TIC, también ha participado con la elaboración de distintas infografías de las obras más importantes del escritor Benito Pérez Galdós.

8 OBRAS DE BENITO PEREZ GALDOS (Kevin)

Benito Pérez Galdós (Alejandro Santana)

Benito Pérez (Pablo)

Las ocho obras más relevantes de Benito Pérez Galdós (Idaira)