p10

El Departamento de Latín, en colaboración con María Elena García (coordinadora de la Red Canaria de Escuelas Promotoras de la Salud del Centro), llevó a cabo una Situación de Aprendizaje denominada: «Desayuno Griego – Desayuno Sano», recogida en la programación de 3º de la ESO  (Cultura Clásica) y 1º Bachillerato (Griego I y Latín I). Esta Situación de Aprendizaje consistió en la elaboración de un Desayuno Griego basado en las materias primas propias de la cultura griega de la antigüedad y actualidad, siendo uno de los referentes más importantes de la Dieta Mediterránea.

Entre los objetivos propios de las materias se valoraron: saber enumerar y explicar algunos ejemplos concretos en los que se pone de manifiesto la influencia que el mundo clásico ha tenido en la historia y las tradiciones de nuestro país, hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para recabar información y realizar trabajos de investigación acerca de la pervivencia de la civilización clásica en nuestra cultura; señalar y describir algunos aspectos básicos de la cultura y la civilización grecolatina que han pervivido hasta la actualidad, demostrando su vigencia en una y otra época mediante ejemplos, y describir la organización de la sociedad griega y romana, explicando las características de las distintas clases sociales y los papeles asignados a cada una de ellas, relacionando estos aspectos con los valores cívicos existentes en la época y comparándolos con los actuales.

Desde la Red Canaria de Escuelas Promotoras de la Salud del Centro, se pretendió:  promover comportamientos, hábitos y estilos de vida saludables, a partir de un enfoque de trabajo comunitario y de una perspectiva dinámica, positiva y holística de la salud y de la Educación para la Salud, que contempla todas las dimensiones de la vida de la persona: física, psíquica y social.